Yo tengo dos teorías acerca de la carne y los vegetales. Sí, no se asombren, he tenido que desarrollarlas en base a establecer una justificación ¿lógica? y cortante ante los numerosos detractores de mi sistema alimenticio.
La primera es la más simple: ante la indagación constante de aquellas personas con sobrepeso que no entienden cómo yo, que sólo me alimento de carbohidratos y proteínas animales, no engordo, les suelto mi hipótesis casi probada (ningún científico quiere avalar mi investigación) de que los animales herbívoros (entiéndase vacas, aves, cerdos) son- y esto es inequívoco- más gordos que los que se alimentan sólo con carne (léase lobos, leones, tigres… etc.). Lo que implica, como buena amante de los silogismos, que no debo tocar un puto vegetal en la vida.
La segunda, que es la que más me gusta, nos la provee la exacta y matemática “Regla de tres”. Les explico: Si yo me como las vacas, las aves y los cerdos, y ellos se comen los vegetales, por lógica, yo me estoy comiendo, junto con ellos, los vegetales de su sistema.
Ya se los digo. Lo tengo to’ pensa’o. Eso de proteína vegetal no va conmigo… a mí las carnes. Como dirían los célebres creadores de Pichyfilm: ¡¡¡ A mí no me gustan las matas !!!
Dicen que todo lo malo que te metes en el cuerpo se va tomando vino tinto.
True story.
Desde que leí eso sólo tomo cerveza en las fiestas.
matarife no me explico, este vicio pendenciero
♪… que ni quemándole el hocico..♫
Me conviene esa “Regla de tres” jajajajajaja
Es que la gente no nos entiende… es duro 😦
Así mismo es Mar!!! Pero igual nosotras seguiremos comiendo 😛 😛 😛
Jajaja… no he parado de reír con crónica Mar. Precisamente porque comparto al dedillo tú regla de tres… en especial porque no me gustan matasss. Saludos…
Eso adanys, eso… súmate a la lucha!!!
Jajaja… que así sea… un urra!!! por las carnes…
Es más, hay un añadido a esa regla de tres que yo sigo a rajatabla, la vaca se come los vegetales, yo me como a la vaca y lo que me sobra lo uso para abonar a los vegetales 🙂
El ciclo de la vida.
De un polvo venimos y en polvo nos convertiremos.
Menos los fecundados in vitro claro, que habrá que criogenizarlos o algo.
la regla de tres más el añadido es perfecto
yo al igual que tú evito engordar y me como a la vaca antes que a las matas
esa es la técnica querido Carlos, lo que hay quien no se ha dado cuenta 😉
Es buen momento para que leas sobre la Regla de oro y Principio de la no violencia.
ejem, cada quien con sus ideas y preferencias alimenticias 🙂
Precisamente ambos principios hablan de respetar a “cada” quien, incluso al que matamos.
Bueno, yo no he matado a nadie.
Una vaca, un puerco, un pollo, un chivo, un perro, es alguien porque tiene memoria, vivencias, siente miedo o frío, cuida a sus hijos y los llora cuando los pierde. Se da cuenta y sufre cuando lo tienes preso.
Bueno, si es así, cuidado, porque las plantas también tienen memoria… Matar por matar no, matar para comer es lo que nos ha llevado a evolucionar como especie.
También nos han traído hasta aquí el canibalismo, el pillaje y un sinnúmero de prácticas que no son éticas, necesarias o tienen relevancia a estas alturas. La pregunta es, ¿El hombre necesita comer carne para vivir plenamente?
no sé el hombre, yo sí